Results for 'Enrique Belenguer Calpe'

968 found
Order:
  1.  8
    El naturalismo pedagógico.Enrique Belenguer Calpe - 2004 - Madrid: Síntesis Educación.
  2.  14
    The Beauty of Christ. A Philosophical Understanding of the Gospel.Enrique González Fernández - 2011 - Madrid: Cultiva.
    La traducción que al inglés hace el ilustre profesor norteamericano Harold Raley (cuya filosofía sigue a Ortega y a Marías) resulta excelente. El profesor Harold Cecil RALEY nació el año 1934 en el Estado de Alabama (USA), en cuya Universidad se doctoró en Lenguas y Literaturas Románicas, y quiso especializarse en la obra de José Ortega y Gasset. Casado y padre de varios hijos, ha sido catedrático de Lengua y Literatura españolas de la Universidad del Estado de Oklahoma desde 1964; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Ariel.José Enrique Rodó & William F. Rice - 2018 - Createspace Independent.
    Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la política latinoamericanas. Es un texto breve compuesto de seis partes. Se caracteriza por su contenido filosófico y su tono pedagógico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que él llama la nordomanía. Utiliza los personajes de La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  4. Weak forms of elimination of imaginaries.Enrique Casanovas Ruiz-Fornells - 2004 - Mathematical Logic Quarterly 50 (2):126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Aproximación al pensamiento teológico de Sor Juana Inés de la Cruz.Enrique Ignacio Aguayo Cruz - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre la naturaleza dialéctica de la realidad del Estado.Velasco Ibarra & Enrique[From Old Catalog] - 1957 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    La tarea del educador: la sindéresis.Jesús María Izaguirre & Enrique Moros - 2007 - Studia Poliana 9:103-127.
    Esta investigación pretende aportar novedades sobre la filosofía de la educación a partir de la antropología trascendental desarrollada por Polo. Se usa un camino descendente: desde el carácter personal del hombre hasta las manifestaciones esenciales. Se parte del carácter filial y se advierte la crisis de autoridad provocada en la educación por su rechazo. Se delinea un orden educativo de acuerdo con el carácter sistémico y perfectivo de la esencia humana desde la radicalidad de la persona. Finalmente se presenta la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus vivendi-operandi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Debate sobre construir y habitar. Ética para la ciudad de Richard Sennett.Enrique Cano Suñén, Manuel Delgado, Silvia Giménez & María Pura Moreno - 2022 - Arbor 198 (803-804):a643.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Ética y mística: de una estéril lejanía a una exaltada alegría.Benito Enrique García Guerrero - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:191-221.
    La filosofía judía contemporánea, particularmente la surgida de la historia herida del pensador lituano Emmanuel Levinas, presenta de modo exclusivista la reducción de la relación religiosa a relación ética. No sólo queda ahí su propuesta sino que este filó-sofo judío considera la experiencia mística una degeneración o peligro para la religiosidad auténtica. En cambio, el mayor especialista español en los estudios de fenomenología de la religión, el pensador cristiano Juan Martín Velasco, considera la experiencia mística como la culminación de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    El capitulo: “De Beata Maria Virgine”... en la constitución “Lumen Genitum”.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1965 - Salmanticensis 12 (3):685-734.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Las apariciones marianas en el ambiente ecuménico.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1967 - Salmanticensis 14 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Los caminos de “Meaning”.Enrique del Teso - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (2):111-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. ¿Es adecuado el rawlseanismo para plantear los fundamentos constitucionales anti-discriminación?Enrique Camacho-Beltrán - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):1-41.
    De manera célebre el rawlseanismo busca articular una concepción de justicia para una democracia liberal pluralista. Rawls aclara que no debe aplicarse a problemas de ética como la no-discriminación. A pesar de ello, en México los fundamentos constitucionales anti-discriminatorios se pensaron desde le marco rawlseano. En este trabajo examino críticamente esa decisión según el propio corte estructural de la aproximación rawlseana. Así una teoría sobre fundamentos constitucionales anti-discriminación, puede tener un punto de partida rawlseano, pero al ser desarrollada quedar no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Tecnociencia y democracia: problemas y perspectivas hacia la participación ciudadana.Jorge Enrique Linares & Adriana Murguía Lores (eds.) - 2012 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  17.  15
    La teoría cuántica de la gravedad y la física de partículas elementales.Enrique Álvarez Vázquez - 1998 - Arbor 159 (626):139-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Carne y luz.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):63-80.
    El artículo estudia la noción de cuerpo propio y su relación con el mundo en el pensamiento de J. Patočka. Primero analiza la referencia al mundo de las características esenciales del cuerpo propio. Luego muestra en qué medida dicho cuerpo puede ser concebido como resultado del movimiento ontogénico, fenomenológico, regenerativo y teleológico de encarnación del mundo en el hombre. A continuación explicita el sentido último de la existencia corporal humana como movimiento ético de desencarnación del hombre para el mundo. Finalmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  54
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Pensar en el sentido de la vida es orar.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):55-73.
    Resumen: La filosofía y la teología han tenido como telón de fondo la cuestión del ser humano; la filosofía desde un enfoque de complejidad y la teología desde la óptica de la revelación. Tiene sentido preguntarnos acerca de la necesidad que tiene la persona de resolver, de forma progresiva, la pregunta por el sentido de la vida por medio del cultivo de la inteligencia espiritual; de tal forma que se reconozca el papel que tiene la oración, como ejercicio espiritual, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Aspectos geograficos Del dique" el cadillal" Y su zona de influencia.Enrique de Jesús Setti - 1970 - Humanitas 16 (22-23):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  37
    Libro reseñado: Hegel: la desgraciada reconciliación del espíritu. Autor: Carlos Másmela.Carlos Enrique Restrepo - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:159-161.
    MASMELA. Carlos. Hegel: la desgraciada reconciliación del espíritu. Madrid: Editorial Trotta, 2001, 185 p.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    Darwin: A 200 años de su natalicio.Enrique Zamorano-Ponce - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (1):5-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Presença, Virtualidade e Emoção: Perspectivas Temporais Em Torno Do Bergsonismo.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (5):14-30.
    Este artigo examina a relação entre subjetividade e vontade à luz de alguns resultados parciais obtidos em nossa pesquisa sobre a filosofia de Henri Bergson, cujo carro-chefe é a noção de “duração”. Pensar a subjetividade a partir da duração significa admitir que a transição ininterrupta que vai do passado para o futuro passando pelo presente é a temporalidade atuando no nível mais simples de nossa relação com o mundo. Destacamos a subjetividade a partir da duração porque já na percepção estamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Cuerpo, materia, materialidad.Juan Enrique Bolzán - 1991 - Filosofia Oggi 14 (56):509-520.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El contacto natural.Juan Enrique Bolzán - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):423-429.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Los diversos marcos transferenciales de la Sanidad.Enrique Castellón Leal - 2001 - Arbor 170 (670):301-307.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Ser ejecutivo y razón narrativa en la epistemología de Ortega.Enrique Ferrari Nieto - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:133.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Ruin and Memory.Enrique Gavilán Domínguez - 2008 - Arbor 184 (731).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    O antiniilismo estético e a superação do niilismo.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2018 - Cadernos Nietzsche 39 (3):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tradición, lenguaje y praxis en la hermenéutica de H.-G. Gadamer.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 1987 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Recursos Naturales.Enrique Macpherson Mayol - 2000 - Arbor 166 (653):37-49.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. La religiosidad futbolística desde el imaginario social: Un enfoque antropológico.Ángel Enrique Carretero Pasín - 2005 - A Parte Rei 41:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El pensamiento de Quevedo: Guión bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:269-285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La organización de la economía en una sociedad comunista: sobre la teoría de los tres momentos en Marx y algunas perspectivas contemporáneas.José Enrique Sotomayor Trelles - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):387-407.
    El presente artículo tiene dos objetivos: el primero consiste en delinear lo que podríamos llamar “teoría de los tres momentos” sobre la transición al comunismo en la obra de Karl Marx: toma del poder a través de medios democráticos, destrucción progresiva de los mecanismos de dominación de clase y organización de una nueva sociedad de productores libres y asociados. Por otra parte, el segundo objetivo del artículo retoma el horizonte de posibilidades de la organización de la economía en una sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Deleuze: el laberinto de la imagen.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2020 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Opere et veritate: homenaje al profesor Ángel Luis González.Enrique Alarcón Alvarez (ed.) - 2018 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. QuE aporta la psicología moral el enfoque de capacidades y derechos humanos en contextos de diversidad cultural?Susana Frisancho [Y.] Enrique Delgado - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Unamuno y Dios.Enrique Rivera de Ventosa - 1985 - Madrid: Encuentro. Edited by Ceferino Martínez Santamarta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Cosmovisión del hombre.Enrique Fuentes Alvarez - 1970 - Arequipa, Perú,: Editorial Miranda.
  42. Lettre à m. Valentín Letelier.Juan Enrique Lagarrigue - 1900 - Santiago du Chile: [Imprenta y libería Ercilla]. Edited by Valentín Letelier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  36
    Reseña "El darwinismo y la religión" de Gabriel Andrade.José Enrique Finol - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):110-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Aproximación al pensamiento filosófico de Milton Friedman.Enrique Fernández García - 2015 - In Daniel A. Pasquier (ed.), Ensayos sobre libertad. Santa Cruz de la Sierra: ICEES.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Epistemología y socialismo: la crítica de Sánchez Vázquez a Louis Althusser.Enrique González Rojo - 1985 - [Zacatecas, Mexico]: Universidad Autónoma de Zacatecas, Tendencia Sindical Independiente UAZ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La filosofía jurídica de Angel Amor Ruibal.Enrique Luño Peña - 1969 - Porto,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Giambattista Vico y el actual debate sobre la argumentación jurídica.Antonio Enrique Pérez Luño - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 5:123-138.
    Frente a la imagen de un Vico ajeno a las exigencias del rigor metódico, este trabajo se propone plantear: a) Que la preocupación por el problema del método es una constante en el pesamiento de Vico. b) Que su aportación debe considerarse especialmente relevante en lo que atañe a los actuales empeños rehabilitadores de la racionalidad práctica y, en particular, para las más recientes teorias de la argumentación jurídica. c) Que, no obstante lo anterior, la actitud metódico jurídica de Vico (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Autoconocimiento a través de mi propia intención en Hegel.Javier Enrique Castillo Vallez - 2021 - Revista Ethika+ 3:67-85.
    En el intento de la comprensión de la propia acción generalmente se ha énfasis en el carácter meramente subjetivo de ella, esto es, en la fidelidad de tal acción con una volición o estado mental interno al agente; esta posición ha sido llamada “compatibilismo” (Pippin, 2008, p. 148). Sin embargo, en el intento de describir a dicha intención y reconocerla como de dicho agente parece necesario recurrir también a su realización en el mundo, esto es, a sus condiciones de materialización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  34
    Desirability foundations of robust rational decision making.Marco Zaffalon & Enrique Miranda - 2018 - Synthese 198 (Suppl 27):6529-6570.
    Recent work has formally linked the traditional axiomatisation of incomplete preferences à la Anscombe-Aumann with the theory of desirability developed in the context of imprecise probability, by showing in particular that they are the very same theory. The equivalence has been established under the constraint that the set of possible prizes is finite. In this paper, we relax such a constraint, thus de facto creating one of the most general theories of rationality and decision making available today. We provide the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  21
    Nacionalismo y Cristianismo.Enrique González Fernández - 2016 - Madrid: Unión Editorial.
    ¿Es posible ser nacionalista y cristiano a la vez? ¿Hasta qué punto se han influido y se influyen de forma mutua nacionalismo y Cristianismo, especialmente en España? ¿Debe el Cristianismo orientar acerca del nacionalismo? ¿Acaso no tiene la competencia o los suficientes recursos para hacerlo? Las respuestas a esas preguntas suelen tratarse, en general, con bastante torpeza, sin el requerido conocimiento histórico; hay muchos intereses creados a los que no interesa la verdad. Los lectores de este libro (de 292 págs.) (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968